Implemento de la lectura al diario vivir
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCHzHf1UNOSWzluS1bGmHxpYBiYZl9kkYdTQs2Jumr0ccWgdcDkYlkTlSCB7mNH58k_gYPHMasrShUN11Rt0_AFRk7Z33ulQ3dngyySvSeJanS_Xk8DUkv4gYGb-KhZqqnhuXWJKrtK6s/s320/image-22.jpeg)
El colombiano promedio lee 4,2 libros al año. El interés que el Colombiano promedio demuestra hacia la lectura por medios propios, (y no por compromisos externos), es extremadamente bajo, lo cual no es sorprendente, en un país el cual tiene 1 biblioteca por cada 35.000 habitantes, y en su capital 1 por cada 400.000 habitantes. La falta de recursos para la lectura puede ser un factor prioritario en la falta de interés de la persona promedio en Colombia, pero este no es el único factor influyente en esto, así que en esta columna se presentaran una serie de formas, e incentivos para implementar la lectura en nuestro día a día. A través de pequeñas lecturas todo los días: Si no se tiene un habito lector, se puede ir acostumbrando día a día leyendo pequeños artículos, o empezando un libro corto, con el paso del tiempo se hará visible el aumento de lo que se lee por día. Empezar libros que tengan temas de interés para el lector: De esta manera se despierta el habito...